¿Alguna vez intentaste automatizar un proceso de órdenes y terminaste rebotando entre SAP, Excel y correos? Coca-Cola Bottling Company UNITED documentó justo ese dolor: primero construyó en Power Apps una solución para validar inventario y pedidos “on-demand”, y el tiempo de validación bajó de media jornada a segundos. Luego automatizó un proceso SAP de 11 pasos con Power Automate (RPA) para manejar más de 50 000 órdenes.
El proyecto no fue un “bot suelto”, sino una arquitectura con Power Platform como orquestador y conectores hacia SAP y Azure; su “agente” de automatización, Asa, ejecuta tareas fin de extremo a extremo (leer base de datos, crear POs, enviar a un portal, procesar facturas, liberar en AP), liberando al equipo de tareas repetitivas.
¿Por qué funcionó? Porque combinaron app + flujo + RPA donde cada pieza aporta: Power Apps para capturar y validar, Power Automate para orquestar y, cuando no hay API, desktop flows para cubrir sistemas legados. Resultado: escala y trazabilidad sin rehacer SAP.
Este patrón también se ve en otras compañías: G&J Pepsi equipó a ~900 empleados de campo con apps en Power Apps y más de 100 flujos en Power Automate; el primer año reportaron USD 500 000 en ahorros y luego superaron USD 1.5 M al extender casos (store audits, alertas, onboarding).
La lección práctica: cuando el cuello de botella son pasos humanos entre sistemas, modela el flujo, mide el tiempo de ciclo y usa Power Platform para unir captura, reglas y automatización—dejando la intervención humana donde agrega criterio.
Para saber más (casos y detalle):
Descubre cómo la automatización y la analítica avanzada pueden transformar tus procesos empresariales. Optimiza operaciones, toma decisiones informadas y acelera la innovación con soluciones de IA y Power Platform diseñadas para empresas modernas. Capacitación, consultoría y desarrollo a medida para potenciar tu crecimiento.
Contáctanos